top of page

Malnutrición

  • C.Vera
  • Jan 22, 2017
  • 1 min read

La Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés) indica que la falta de acceso a alimentos no es la única causa de malnutrición. Las infecciones tales como la diarrea, la neumonía, el sarampión y la malaria deterioran el estado de nutrición de los niños. Los métodos incorrectos de alimentación también contribuyen a la mala nutrición. La OMS presenta los siguientes ejemplos de los métodos incorrectos de alimentación:

1. Amamantar incorrectamente a un bebé

2. Elegir alimentos inadecuados

3. No asegurarse de que el niño haya satisfacido sus demandas metabólicas.

Los alimentos terapéuticos han mejorado el tratamiento de la malnutrición. Los niños pueden consumir directamente el producto elaborado a base de mantequilla de maní mezclada con leche en polvo, vitaminas y minerales, e ingerir una cantidad de nutrientes suficiente para un completo restablecimiento. El tratamiento garantiza un rápido aumento de peso en niños muy malnutridos. Algunos de los beneficios de los alimentos terapéuticos es que se presentan en forma pastosa. Al ser de manera pastosa no require la utilidad de otros ingredientes como el agua. En adición, el alimento confeccionado de manera pastosa ayuda a mitigar la proliferación de microorganismos ya que no habrá necesidad de mezclar el mismo con otro ingrediente. La OMS asegura que estos alimentos se conservan hasta cuatro meses fuera de los refigeradores y temperaturas tropicales.

Referencia:

WHO. (2017) Malnutrición. Recuperado de: http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/child/malnutrition/es/


 
 
 

Commenti


Featued Posts 
Recent Posts 
Find Me On
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs
Serach By Tags
bottom of page