Datos del Indice Mundial del Hambre
- C.Vera
- Jan 26, 2017
- 1 min read

El Índice Global del Hambre (GHI, por sus siglas en inglés) es una medida para los países que están en desarrollo y economías en transición. El índice se construye en base a tres indicadores. Los indicadores del GHI son los siguientes:
1. La proporción de subnutridos como porcentaje de la población
2. La frecuencia del bajo de peso infantil
3. La tasa de mortalidad infantil.
Desafortunadamente uno de cada cuatro niños en el mundo sufre de desnutrición crónica y uno de cada diez niños en el mundo sufre de desnutrición aguda. La Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura (FAO, po sus siglas en inglés) define el hambre como sinónimo de desnutrición crónica. Por lo tanto, la desnutrición no significa únicamente que un individuo no es capaz de adquirir alimentos suficientes para satisfacer sus necesidades metabólicas diarias. Según el Índice Global del Hambre existen países cuyos niveles de hambruna pueden ser considerados como "alarmantes" o "extremadamente alarmantes". Las causas más comunes de este problema de salud pública son los desastres naturales y la pobreza que enfrentan los países desfavorecidos. Las consecuencias de los huracanes y tormentas generan daños estructurales y dificulta el acceso a los alimentos. Las numerosas sequías, el aumento de los precios de los alimentos, la discrepancias políticas y las guerras también son factores que aumentan la incidencia de este problema de salud pública.
Referencias:
VIX. (2016) Índice Global del Hambre: los 10 países que más sufren el problema del hambre mundial Recuperado de: http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/55666/indice-global-del-hambre-los-10-paises-que-mas-sufren-el-problema-del-hambre-mundial
Organización de las naciones unidas para la alimentación y agricultura. (2017) El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2015 Recuperado de: http://www.fao.org/hunger/es/
コメント